Los Juegos Olímpicos son el sueño de cualquier deportista. Pero el camino para estar en una cita olímpica se antoja muy complicado. Ese camino conlleva ser constante en los entrenamientos: días, semanas, meses y años para lograr el objetivo. Pero ese camino también es ilusionante y está lleno de retos que los deportistas intentarán superar. Por eso proyectos como Patrocina un Deportista ayudan a que los sueños de estos deportistas sean un poco más sencillo.
Patrocina un Deportista Extremeño nace de la colaboración con la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura con el objetivo de ayudar a deportistas de disciplinas olímpicas y paralímpicas con opciones reales de estar en los próximos Juegos Olímpicos: Tokio 2020.
Doce son ya los deportistas extremeños que se han unido a esta iniciativa que busca recursos económicos para que puedan competir en las mejores condiciones y llegar a cumplir su sueño olímpico. ¿Quieres conocer quiénes son?
- Antonio Fernández (tiro con arco): Este cacereño de 25 años es nueve veces campeón de España, campeón de Europa Junior y olímpico en Río 2016.
- César Castro (natación): El joven placentino logró su billete olímpico en la prueba de los 1.500 metros libres en el Campeonato de España Open Primavera, pero una lesión en su hombro le impidió estar en sus primeros Juegos Olímpicos con tan solo 17 años.
- Estefanía Fernández (piragüismo): Nacida en Mérida hace 20 años, la extremeña ha conseguido un bronce en el campeonato de Europa y cinco campeonatos de España consecutivos en la categoría K1 de maratón.
- Francisco Javier López (tenis de mesa adaptado): Campeón de España en la categoría individual y de dobles.
- Isabel Yinghua Hernández (natación adaptada): La joven emeritense posee el récord de España en 50 y 100 metros mariposa, y ha sido olímpica en Londres 2012 y Río 2016.
- Javier Cano (escalada): El cacereño es campeón de la Copa de España de Escalada en Dificultad. Con la introducción de esta disciplina como deporte olímpico en Tokio 2020, Javier está ante su gran posibilidad de convertirse en olímpico.
- Javier Cienfuegos (lanzamiento de martillo): Natural de Montijo, el atleta olímpico en Londres 2012 y Río 2016 ha sido diez veces campeón de España y posee el récord de España en lanzamiento de martillo.
- Juan Bautista Pérez (tenis de mesa adaptado): A sus 47 años, este leonés afincado en Almendralejo participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos y no vino de vacío: medalla de plata por equipos y diploma en la categoría individual.
- Loida Zabala (halterofilia adaptada): La cacereña del Losar de la Vera ha sido once veces campeona de España y presume de haber ganado tres diplomas en sus tres Juegos Olímpicos: Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
- Miriam Casillas (triatlón): Esta joven pacense de 24 años es campeona de España de triatlón y ha sido olímpica en Río 2016 siendo la única española en terminar la dura prueba.
- Rubén Tanco (ciclismo adaptado): Natural de Badajoz, el ciclista experto en BMX es subcampeón de España y ganador de la Liga LBR.
- Sonia Bejarano (atletismo): La veterana atleta ha sido 14 veces internacional con la selección absoluta de atletismo, bronce en el campeonato de Europa de Cross y oro en el campeonato Iberoamericano de 5.000 metros
Desde Patrocina un Deportista no queremos dejar escapar la oportunidad de ayudar a estos deportistas en el largo camino hasta Tokio 2020. Por ello, la unión entre deporte y empresa se antoja más importante que nunca. ¡Anímate a participar con nosotros! Puedes consultar toda la información en www.patrocinaundeportista.com