Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Las mujeres representan más del 80% de los usuarios de actividades deportivas municipales.

Con ciertas variaciones entre poblaciones, pero las mujeres representan un porcentaje que va desde el 70% al 92% de los usuarios de actividades físicas en las instalaciones deportivas municipales.

Que la mayoría de los usuarios mayores de 60 años que utilizan las actividades deportivas municipales son mujeres es una de las conclusiones que se desprende del estudio del “Deporte para Mayores en España” que está desarrollando el Observatorio del Deporte para Mayores creado el verano pasado por la Fundación Patrocina un Deportista. Esta conclusión se ha dado a conocer en la jornada virtual “Igualar el porcentaje de hombres y mujeres en la actividad física municipal” celebrada este jueves 15 de abril.

En una sociedad cada vez más envejecida, la promoción de la actividad física que alargue la época de autonomía física y mental de los ciudadanos es una de las preocupaciones que tienen las autoridades municipales en todo el país.

De ahí que se haya puesto en marcha este Observatorio del Deporte para Mayores que ya cuenta con el apoyo de los municipios de Algemesí y Oliva (Comunidad Valenciana), San Cristóbal de La Laguna y Llanos de Aridane (Islas Canarias), Cambrills (Cataluña), Santomera y Torre-Pacheco (Murcia), Badajoz y Cáceres (Extremadura), Teruel (Aragón) y Ferrol (Galicia).

En esta jornada, siete poblaciones de España han compartido actividades en las que la participación del sexo masculino es significativa (e, incluso, superior al femenino). En concreto, Oliva (Valencia) ha contado el caso del Badminton, Cártama (Málaga) con la experiencia de la petanca, Etxebarri (Vizcaya) con la orientación física, Badajoz con el pádel para mayores, Puerto Real (Cádiz) con el baile de salón, Tarazona (Zaragoza) presentando el Karate y Bilbao con la Fundación Athletic Club que ha contado la experiencia del Walking Football (fútbol andando).

Posteriormente, la empresa Johnson Health Tech (propietaria de la marca de Matrix), ha mostrado material que han desarrollado específicamente para personas de más de 60 años con el fin de lograr que puedan realizar, por ejemplo, ejercicios de fuerza evitando lesiones y adaptados a ese rango de edad.

Al final de la jornada, se han analizado, con la participación activa de los asistentes, algunas de las causas de esta diferencia entre sexos, permitiendo así que las personas al cargo de estas actividades en las distintas poblaciones puedan trabajar para combatir las reticencias de los hombres a practicar deporte en las instalaciones municipales.

La grabación de la jornada y más información sobre el Observatorio del Deporte para Mayores puede verse en la web www.deporteparamayores.com

Información de contacto: Julián Casas Luengo. julian@patrocinaundeportista.com. 629771167

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*